top of page

AMAR ES DE HUMANOS

Foto del escritor: YURIYURI

Nicolás Rodríguez Esquivel

Citando a la Real Academia de la Lengua Española, filantropía es “el amor al género humano“.


Es curioso que en un mundo tan individual y egoísta, la filantropía por mucho tiempo a sido promovida y hasta vendida como un valor trascendental de la sociedad humana. Religiones como el cristianismo, la Islam, el taoísmo o el animismo indígena siempre se han influenciado por la idea de que debemos amar y respetar al prójimo y lo que nos rodea si queremos vivir en paz y trascender espiritualmente.


Pero estas ideas también se ven reflejadas en ciertas corrientes económicas y políticas como el socialismo o comunismo, pues pensadores creadores de estos modelos como Marx y Engels creían que la sociedad humana sólo triunfaría si el ser humano dejaba a un lado el individualismo y elegía cooperar y ver por su comunidad y la demás gente que lo rodeaba; no obstante, la filantropía y el amor al prójimo no es algo propio o único del marxismo o cualquier otra ideología de izquierdas, pues hasta varios de los padres del capitalismo y el liberalismo económico, como Adam Smith y Thomas Paine, creían que, si bien era necesario el amor propio y en la importancia del individuo, también aseguraban que para que la sociedad funcionase y trabajase sanamente, el ser humano debía dejar a un lado su egoísmo natural y empatizar con otros individuos, incluso si esto no le trajese alguna ganancia económica o social.


Entonces, los mayores intelectuales, cultos e ideologías apuntan a un amor y apoyo mutuo entre individuos, en un altruismo necesario y a practicar la filantropía; pues bien, ya es momento de hacerles caso, de apretar nuestros instintos egoístas y abrazarnos como hermanos; al fin y al cabo, amar es de humanos.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

#FRASEVOCEM

EL CORAZÓN

Comentários


bottom of page