Santiago Yurrita Volkers
Símbolo del amor
El símbolo del corazón es el que más frecuentemente se relaciona con el amor. La idea del corazón como fuente de amor se remonta como mínimo a hace varios milenios en la India, China y Japón, con el concepto de chakras como centros de la energía vital universal, de los cuales el que se encuentra a la altura del corazón se manifiesta, según se afirma, en forma de amor y compasión.
La Iglesia Católica sostiene que la forma del símbolo no apareció hasta el siglo XVII, cuando Santa Margarita María Alacoque tuvo una visión del mismo rodeado de espinas. Este símbolo se hizo conocido como el Sagrado Corazón de Jesús, se asoció con el amor y la devoción.
Existen otras ideas menos románticas acerca del origen. Algunos afirman que la forma actual del símbolo surgió simplemente de burdos intentos de dibujar un corazón humano real. Sin embargo, son sólo teorías.
El corazón como un órgano no es el responsable de amar, el responsable de todo lo relacionado a sentimientos, emociones y al amor es el cerebro. Quizá el corazón fue relacionado al amor por el simple hecho de que cuando el cerebro interpreta las señales del exterior como placenteras, entonces hace que el corazón palpite más rápido, sin embargo, el corazón no es el responsable de amar.
Las zonas del cerebro encargadas tanto del deseo sexual como del amor son la ínsula y el núcleo estriado. La ínsula es una porción de la corteza cerebral que está plegada en una zona entre el lóbulo temporal y lóbulo frontal, mientras que el núcleo estriado está localizado cerca, en el cerebro anterior. En estas zonas también es donde se manifiesta el placer y no sólo el sexual, también el que produce la comida, por ejemplo.
Comments