top of page
Buscar


LA MEJOR RIVALIDAD DE LA HISTORIA
Manuel Brenner Muslera En el año 1955, pasó algo que muy pocas épocas habían presenciado, el nacimiento de dos genios. Ambos nacieron en...
0 comentarios


EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO: EL ESPEJO DE LA CONCIENCIA NACIONAL
Oscar Ibarra Espinoza Introducirnos al conocimiento de la Historia de México implica enfrentarnos a una serie de acontecimientos de...
0 comentarios


¿Y LA VISIÓN (UNIVERSAL) DE LOS VENCIDOS?
Nicolás Rodríguez Esquivel La Historia es una ciencia social, por lo que, a pesar de poseer un método científico y no alineado, los...
0 comentarios


LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA NUEVA FORMACIÓN DE EUROPA
Ricardo Ochoa Hernández La Primera Guerra Mundial quitó todas las bases del liberalismo que surgió en el siglo XIX y provocó una época de...
0 comentarios


EL ESTADO DE LAS CIENCIAS NATURALES DURANTE EL SIGLO XIX
Edgar Becerra Osorio Al tratar sobre el estado de las ciencias naturales durante el siglo XIX, la visión que generalmente había...
0 comentarios


LA OPORTUNIDAD ANTE LA CRISIS
Tom Schmidt Steinberg En estos momentos en los que nos hemos visto forzados a cambiar nuestra forma de relacionarnos y trabajar, surgen...
0 comentarios


PENSAMIENTO NÁHUATL (PARTE 1): EL TODO Y LA DUALIDAD NATURAL
Diego González Villalobos ¿Cuántas veces hemos escuchado, aprendido y analizado la historia de las culturas antiguas del mundo? Por lo...
0 comentarios


#FRASEVOCEM 1
"El único deber que tenemos con la historia es reescribirla". -Oscar Wilde Santiago Yurrita Volkers Se dice que la historia sirve para no...
0 comentarios


#FRASEVOCEM 2
"Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado". -Karl Marx Santiago Yurrita Volkers...
0 comentarios
bottom of page