top of page

ATLETA Y SÍMBOLO

Foto del escritor: YURIYURI

José Pablo Castro

A mediados del año 1945 terminaba el conflicto bélico más importante de la historia moderna pero se dice que la primer derrota política e ideológica sufrida por Alfred Hitler fue una década antes y la recibió por parte de un gran deportista llamado Jesse Owens.


Jesse Owens (1913-1980) fue un atleta afroamericano que ganó 4 medallas de oro en las olimpiadas de Berlín de 1936 (Estas fueron las primeras olimpiadas transmitidas por televisión). Lo interesante de ese hecho histórico radica en el contexto sociopolítico y las tensiones que comenzaban a gestarse hacia la Segunda Guerra Mundial. Hitler ya era canciller de Alemania y sus ideas sobre la superioridad de la “raza aria” tomaban cada vez más fuerza; en ese momento las leyes de Núremberg llevaban un año de vigencia y en ellas se prohibía la ciudadanía para los judíos y se penalizaba el matrimonio entre judíos y no judíos.


Hitler quiso utilizar las olimpiadas de Berlín, se dice que convencido por su jefe de propaganda Joseph Goebbels, como una demostración de la superioridad física de la “raza aria” (La forma correcta para referirse a las características exteriores de una persona es fenotipo y no raza) y se llevó una gran decepción cuando vio ganar a Owens 4 primeros lugares. Owens sufrió diferentes manifestaciones de racismo dentro y fuera de Estados Unidos durante toda su vida y también en el transcurso de las olimpiadas de 1936 ya que sentía que su país había cedido ante la presión de los organizadores pues dos de sus compañeros atletas para el equipo de relevos, Sam Stoler y Marty Glickman eran judíos y fueron separados misteriosamente un día antes de la prueba para ser sustituidos por Jesse Owens y por Ralph Metcalfe intuyendo que esto había sido impulsado desde el comité olímpico alemán y aceptado por los estadounidenses para congraciarse con ellos.


Las medallas que ganó fueron en 100 y 200 metros, relevo 4x100 y en salto de longitud. Las competencias se llevaron a cabo del 9 al 16 de agosto, participaron 49 países, 3963 atletas y 25 deportes. No cabe duda que como muchas otras historias de afroamericanos, él se encontró con grandes obstáculos que pudo superar, a la fecha es considerado un héroe nacional y en Alemania hay un espacio dedicado a su paso por las olimpiadas de 1936.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page