top of page

AUTOESTIMA Y LAS REDES

Foto del escritor: YURIYURI

Paulina Urruchúa Castillo

Hoy en día, gran parte de las personas cuentan con un teléfono móvil, el cual tiene redes sociales. Desde que estas aparecieron, se han llevado a cabo diferentes estudios que analizan como estas afectan nuestro comportamiento y autoestima. El uso de las redes sociales se asocia principalmente a cosas negativas como el estrés, la disminución de la felicidad, menos autocontrol, pero principalmente sentirnos solos.

La generación en la que más podemos notar la influencia de las redes sociales es con la generación post-milenio. Estos jóvenes nacidos después del año 2000 han crecido en la sociedad de la información. La tecnología forma parte de nuestras vidas desde el principio. Es en esta generación donde mejor podemos ver la influencia de las redes sociales en nuestras vidas y estado de ánimo.

Dentro de las redes sociales creamos un perfil con lo que queremos que la gente vea, es decir, tenemos un filtro. No somos nosotros mismos, simplemente dejamos ver a los demás lo que queremos que vean. Generalmente compartimos cosas en las que nos vemos felices, fiestas, amigos, novios, viajes etc. De estas publicaciones esperamos cierta aprobación de nuestros amigos o seguidores, ya sea un like, un comentario o una respuesta, sin embargo, cuando no obtenemos lo que queremos nos decepcionamos y nos ponemos a pensar “¿Estoy fe@? ¿Me veo mal? ¿Debí haber subido eso?”, entre muchas otras cosas. Poco a poco este tipo de ideas y preguntas van invadiendo nuestros pensamientos, afectando así nuestro autoestima.

Aunque no a todos les afecta de la misma forma, está comprobando que el autoestima de gran parte de los jóvenes se ha visto afectado una o varias veces por este tipo de situaciones, no obstante, es cuestión de como percibimos las cosas y la importancia que les demos.

Con esto podemos concluir que al ver algo en alguna red social estamos viendo únicamente lo que la otra persona quiere que veamos, probablemente sea algo bueno o una situación en la que se vea feliz. No debemos olvidar que la vida de una persona va más allá de lo que publica en redes sociales. Va mucho más allá de la cantidad de comentarios, likes o reacciones que tenga un post o una historia. Debemos aprender a ser conscientes de lo que en verdad importa.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page