Ricardo Munlloch Hidalgo
![](https://static.wixstatic.com/media/9953a2_5b9788abee6f41dfa800839f379dc45a~mv2.png/v1/fill/w_150,h_288,al_c,q_85,enc_auto/9953a2_5b9788abee6f41dfa800839f379dc45a~mv2.png)
En pocas palabras el agnosticismo se puede definir como la cualidad de no afirmar la existencia de dios, pero a su vez tampoco negarla, sin embargo, me gustaría profundizar en esta práctica ya que considero que tiene múltiples beneficios.
El primer gran beneficio de nombrarte agnóstico es el hecho de que no estás comprometido a probar nada, tanto el creyente se ve obligado a dar explicaciones de su fe como el no creyente se ve forzado a refutar esas pruebas, mientras el agnóstico solo escucha, analiza y toma lo que para él resulta interesante.
El segundo gran beneficio que tiene el agnosticismo es la cercanía con la vida espiritual, por lo general cuando niegas por completo la existencia de un dios tu mundo espiritual se ve disminuido, pero esto no le sucede a un agnóstico ya que se ve en la libertad de experimentar con diversas prácticas (aunque sean de distintas religiones) que le permitirá el desarrollo de una vida espiritual amplia.
El tercer beneficio y en mi opinión el más grande de todos es el aprendizaje que puedes tener de todas la religiones, ya que un agnóstico no afirma la existencia de un dios tampoco tiene que elegir uno como suyo y dado que tampoco niega la existencia de ellos le da la apertura de poder aprender de todas las religiones, ayudándolo a construir su propia visión de dios y la religión.
Para continuar me parece prudente resaltar que el agnóstico es de los individuos con mayor apertura mental y tolerancia que existe en relación con la religión. Un agnóstico escuchará atentamente al ateo negando férreamente la existencia de dios, pero también tratará de encontrar el Dharma budista.
Sin duda, en este mundo moderno, la postura del agnosticismo es muy interesante debido a la corriente de la tolerancia y apertura que se ha estado produciendo.
Por último, incito al lector a adquirir muchas de las cualidades del agnóstico aquí presentadas sin la necesidad de dejar su religión, en pocas palabras a abrir su mente a otras posibilidades.
Comments