top of page

EL DEPORTE: EL EMBLEMA DE LA PAZ

Foto del escritor: YURIYURI

Nicolás Rodríguez Esquivel

En la actualidad, podemos ver a los deportes como uno de los catalizadores principales de la violencia cotidiana de nuestra sociedad: riñas de hinchas, mentadas de madre en pleno partido, apuestas incumplidas, resentimiento y revanchismo, etc. Sin embargo, el deporte, a lo largo de la historia hasta nuestra actualidad, ha fungido como receptor de discusiones, impulsos y diferencias entre individuos y grupos humanos.

Podríamos empezar con el ya famoso caso de las Olimpiadas, que eran practicadas en Olimpia (Grecia) y cuyos participantes eran representantes de cada ciudad-estado helénica. Los juegos, además de honrar a los dioses, representaban la unión de la cultura griega y durante su desarrollo existía una paz sagrada que ningún soberano, general o filósofo se atrevía a romper. Las Olimpiadas volvieron a retomarse en 1896 en Atenas, después de milenios de haber caído en desuso su práctica; pero ahora, los participantes no representaban ciudades como Esparta o Tebas, sino a países modernos; eso sí: su significado no cambió y siguió siendo un símbolo de la paz y la unión.

Hoy en día, los deportes sirven para canalizar esa energía que, a veces como seres mundanos, tenemos. La competitividad, la adrenalina y hasta nuestra violencia nata se canalizan a través de deportes como el futbol, el rugby, el beisbol, el boxeo o el karate, y así evitamos desahogarnos por otros medios menos sanos y más peligrosos, como peleas callejeras, actos criminales, retos temerarios y hasta conflictos armados.

Los deportes a veces pueden parecer bastante burdos, aburridos o inútiles, pero la pura verdad es que son un pilar esencial para mantener una sociedad sana y estable; entonces, para la próxima vez que quieran resolver alguna rivalidad con algún compañero, amigo o grupo de personas, es más factible y sencillo si lo hacemos a través de una cascarita que a través de una campal.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page