Ricardo Munlloch Hidalgo
![](https://static.wixstatic.com/media/9953a2_bb8513a91bad4a02be716f21ad7c052e~mv2.png/v1/fill/w_600,h_485,al_c,q_85,enc_auto/9953a2_bb8513a91bad4a02be716f21ad7c052e~mv2.png)
El amor es uno de los sentimientos más profundos que un ser humano puede llegar a experimentar, dada su profundidad lo convierte en un tema sumamente amplio, es por esa razón que este escrito tiene como único enfoque el analizar la relación entre el orgullo y el amor.
Para poder hablar acerca del orgullo parece preciso el comenzar por hacer una división entre dos tipos de amor distinto, veámoslo de esta forma, el amor es un gran río que se bifurca entre dos grandes caudales, estos son el amor propio y el amor externo. Como en un gran río estos dos corren con la misma fuerza, lo que significa que tienen la misma importancia.
Hecha la división anterior comenzamos por introducir al segundo elemento más importante de este escrito, el orgullo. La definición que les ofrezco de orgullo con respecto a este tema es distinta a la convencional. Sostengo que el orgullo es una confusión, en algunas ocasiones cometemos el error de pensar que es una expresión de amor propio, pero en esta ocasión les pido que lo vean como una obsesión desmedida a tu amor propio, y les invito a que descubran conmigo lo nocivo que puede ser.
Empezamos por decir que una obsesión nunca es buena aun cuando se trate de ti, tenemos el perfecto ejemplo del mito de narciso y de cómo su obsesión por su reflejo lo llevo a que se ahogara. En la realidad si bien no te ahogarás, si te traerá problemas sobre todo cuando de amor se trata.
Ya definido el orgullo y hecha la división de amor, empezamos por identificar cómo es que se relacionan. La forma más evidente en la que se puede observar es en el amor externo. Toda persona ha experimentado el amor externo ya que este no solo se reduce a una relación de noviazgo, sino también a la de una madre con su hijo, o con un amigo.
Quién sea que ha amado a otro individuo se ha encontrado en la difícil situación de tener que elegir entre dejar tu orgullo de lado y velar por los intereses de la otra persona, o ver por ti mismo y secundar a tu orgullo, en la mayoría de los casos el elegir el orgullo es un error, pero hay un factor bastante importante para que dejar el orgullo de lado de resultados.
Dejar el orgullo de lado es un sacrificio fuerte, y ten por seguro que siempre es un acierto, pero para que realmente te haga sentir de una manera positiva tienes que dejar tu orgullo por alguien que haría lo mismo por la relación, de nada sirve dejar todo tu orgullo por alguien encerrado en sus ideas, ya que de este modo lo único que pasará es que no encontrarán una solución que a los dos les haga sentir plenos, y poco a poco se resentirá.
Siguiendo con el párrafo anterior, podemos decir que saber si una persona dejará su orgullo por ti es muy difícil, y es por eso que existe una mejor manera para saber cuándo es propicio dejar el orgullo de lado. La forma ideal es decidir por tu amor propio, cuando dejas tu orgullo por tu bienestar y no por el de otro individuo entonces serás más feliz.
Despedirte del orgullo, es una expresión de amor propio, al despedirte del orgullo abres las puertas a distintas opiniones y posibilidades que te hacen crecer.
En conclusión el orgullo solo es un obstáculo que impide el libre flujo del amor propio y externo, es por eso que los invito a trabajar en dejar poco a poco ese orgullo que impide la libre expresión del amor.
Comments