HUMANIDAD Y VIOLENCIA
- YURI
- 4 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Ricardo Ochoa Hernández

El concepto de que la humanidad tiene un núcleo violento y malvado está muy extendido; es uno de los mitos más antiguos y resistentes sobre la naturaleza humana. Desde creencias históricas y filosóficas hasta creencias populares y científicas actuales, la visión de que una bestia salvaje y agresiva es una parte central de nuestra naturaleza impregna las percepciones públicas y académicas. Dado este punto de vista, es una suposición común que, si se quita el barniz de la civilización, las restricciones de la sociedad y la cultura, se revela el estado primitivo de la humanidad caracterizado por la agresión y la violencia.
En algún momento de nuestras propias vidas; parece que la agresión es común y la violencia es omnipresente en las sociedades modernas. Hay guerras en Oriente Medio y África, terrorismo en todo el mundo y crímenes violentos en Estados Unidos.
Los comportamientos básicos utilizados en la agresión tienen su origen en la respuesta de huida o lucha. Este es un sistema fisiológico común en todos los animales y desarrollado de forma específica en los mamíferos. Cuando algo potencialmente peligroso le sucede a un mamífero, su cuerpo responde muy rápidamente con ciertas acciones hormonales, de frecuencia cardíaca y de comportamiento.
En conclusión, la agresión humana puede ser difícil de clasificar específicamente, ya que a menudo implica una planificación mucho más compleja, contextos sociales y cognitivos más variados, y ocurre tanto en conflictos uno a uno como en interacciones a mayor escala.
Comments