Xymena Garrido
Para comenzar, debemos diferenciar dos conceptos, dieta y nutrición.
¿Es lo mismo? La respuesta es no. La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, y que esto implica desarrollar procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo. Y la dieta es un comportamiento natural de los seres vivos, que consiste en la ingesta de alimentos para poder subsistir. Por lo tanto, todo el tiempo “estamos a dieta” ya que es la acción de ingerir alimentos y por consecuencia surge la nutrición dentro de nuestro cuerpo.
Pero, ¿Porqué es importante conocer estos conceptos? bueno, déjame contarte que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) una buena alimentación va a ser una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular ya que esto es un elemento fundamental de la buena salud.
¿Cómo comenzar a alimentarme bien?
A pesar de que todos tenemos necesidades muy diferentes entre niños, jóvenes y adultos te daremos algunas pautas que te servirán de guía para llevar una alimentación saludable que contenga cantidades suficientes de nutrimentos que te ayude a cubrir las necesidades que requieres.
Para continuar es importante considerar que todos los alimentos están compuestos por Hidratos de Carbono, Proteínas y Lípidos (grasas) y elementos Orgánicos y Oligoelementos mejor conocidos como vitaminas y minerales. Cada alimento contiene los elementos antes mencionados, sin embargo en diferentes proporciones y con base en esto podremos diferenciarlos en grupos de alimento. Y, ¿Cómo se agrupan los alimentos?
Los alimentos se agrupan de acuerdo a características básicas, los principales grupos son:
• frutas
• verduras
• cereales y tubérculos
• leguminosas
• Alimentos de origen animal
• lácteos
• grasas y aceites
• azúcares
Los grupos anteriores también contienen sub grupos, los cuales de determinan en base a su cantidad de grasa o proteína.
Algunos ejemplos de sub grupos son:
• Cereales y tubérculos con grasa
• Grasas con proteína
• Azúcares con grasa
Esta información es necesaria para comprender como realizar una dieta/alimentación correcta.
Una dieta/ alimentación saludable y correcta tendrá las siguientes características:
Completa: Se recomienda incluir en cada comida alimentos de por lo menos 3 grupos d alimentos.
Equilibrada: Se refiere a que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí, no consumir mas lípidos que hidratos de carbono o más proteínas que lípidos, etc. ( Esto dependerá de tus requerimientos energéticos)
Inocua: Se refiere a que su consumo habitual no te implique riesgos para tu salud.
Suficiente: Se debe cubrir las necesidades de todos los nutrimentos para ti. Esto lo hace tu nutriólogo para tener un adecuado sustento.
Variada: En esta característica todos los alimentos de una comida a otra, deben incluir alimentos diferentes de cada grupo y de lo posible consumir diferentes alimentos todos los días. Por ejemplo, no es lo recomendable desayunar todos los días papaya, puedes variarlo, un día papaya, otro día melón, manzana, etc.
Adecuada: Debe estar acorde con tus gustos y tu cultura así como ajustada a tus recursos económicos.
Por lo tanto, debes tener en cuenta que “comer bien” no significa ni comer mucho ni comer poco, y tu alimentación no debe ser necesaria con alimentos caros.
Algunos tips que te podemos dar son:
Recuerda que es de suma importancia acudir a tu nutriólogo para poder establecer tus requerimientos energéticos, tus metas y objetivos para personalizar tu alimentación, así como poder guiarte de mejor forma, ya que es un mundo de información y debes estar acompañado de un profesional para cuidarte de manera correcta.
Si deseas mayor información, para alguna duda, consulta o si necesitas asistencia de un nutriólogo, podemos asistirte.
Contacto:
xyme.garrido@hotmail.com
Instagram: @nutriologaxymgarrido
Ámate a ti mismo lo suficiente como para vivir un estilo de vida saludable.
-Anónimo
Commenti