top of page

DESDE MI EXPERIENCIA, MI PASIÓN

Foto del escritor: YURIYURI

Alberto Volkers Gaussmann



Comer es una necesidad esencial para la sobrevivencia, pero comer adecuadamente es un reto para muchos de nosotros.


Como cocinero de toda la vida y trabajando en diferentes partes del mundo he llegado a la conclusión de que los tiempos han cambiado de una manera enorme en lo que se refiere a la calidad de alimentos que consumimos diariamente. Cuando yo era chico supongo que el salario de una persona en la familia era suficiente para alimentarla. Por lo general la madre se quedaba en casa y preparaba los alimentos desde el desayuno hasta la merienda. Y puedo casi con certeza decir que dichos alimentos eran frescos y preparados con tiempo y esmero para mantener los nutrientes que necesitábamos para crecer sanos.


El estrés y nuestro propio consumismo, así como el incremento de precios de productos básicos han hecho que un salario no es ni remotamente suficiente para alimentar de manera correcta a sus hijos. Madres y padres de familia, sufriendo ese gran estrés económico y del tiempo que no les es suficiente, optan por la comida prefabricada o los tacos grasosos (aunque espectacularmente deliciosos) del puesto de la esquina para el almuerzo, y las ricas hamburguesas de McDonald con sus papas fritas y una coca cola

extra grande como cena sentados ya en el confort del sillón de la sala viendo algún programa en la TV.


No es para menos que el nivel de obesidad mundial ha incrementado los últimos 20 años de una manera catastrófica, llevando consigo un problema global en cuanto a la necesidad de visitar doctores y hospitales por problemas cardiovasculares debidos a dicha obesidad.

En Suecia los cocineros tenemos muchos programas de nutrición, desde cocineros de escuelas pre-primarias, primarias, secundarias y preparatorias, hasta cocineros de restaurantes que se esmeran por servir platillos que contienen alimentos frescos y preparados de manera adecuada para no perder sus nutrientes, no obstante, el índice de obesidad también ha crecido los últimos años debido especialmente al estrés.

Yo definitivamente no creo en la prohibición, pero si creo en limitar algunos productos prefabricados con anuncios como los que tenemos en las cajetillas de cigarros o las botellas de cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas donde se nos recuerda que el consumo puede causar graves daños a la salud.


También creo que la cosa no es dejar de comer, por ejemplo, alimentos con grasa o alimentos con mucha azúcar, sino reconocer que estos alimentos deben de ser ingeridos con moderación.


Comer a su debida hora y tratar de escoger una fruta y agua en lugar del refresco y el chocolate entre comidas es un buen inicio para una dieta sana y saludable. No se te olvide practicar algún tipo de ejercicio que mantenga tu cuerpo sano.


Siendo que este es un problema global, cada país debe de tomar su responsabilidad de concientizar a su población y darle las herramientas para una vida sana. Herramientas como programas de nutrición, subvenciones a negocios que se esmeren en la producción de alimentos altamente nutritivos, recordatorios por TV, radio y medios como VOCEM en forma de anuncios o programas educativos, tal vez medidas de incrementar impuestos a alimentos bajos en nutrientes o bebidas llenas de azúcar u otros productos químicos. Incluso subvenciones a gimnasios u otros establecimientos que puedan promover actividades físicas.


Y bueno, la gastronomía es la ciencia y arte que estudia la relación del ser humano con su alimentación y el medio ambiente donde se encuentre, cosa que personalmente nunca aprecié, hasta haber finalizado mis estudios. Desgraciadamente no fue hasta muchos años después que me di cuenta de la vasta gastronomía que tenemos en México. La diversidad de alimentación de acuerdo con la geografía en México es tan grande que me ha llevado años tratar de estudiarla y aprenderla, cosa que me es completamente imposible exactamente por la gran cantidad de materia prima (frutas, verduras, especias, carnes, aves, pescado, etc.) y métodos de preparación que se encuentran en las diferentes partes de la republica.

Para mi es un gran orgullo poder tratar de dar a conocer la gastronomía mexicana por el mundo, aun cuando desgraciadamente muchos de los productos necesarios no pueden ser encontrados en Escandinavia.


Y siempre estaré orgulloso de saber que mi país se encuentra entre los mejores destinos para los gastrónomos del mundo. (https://uproxx.com/life/countries-with-the-best-food-in-the-world-ranked-2020/)

¡¡¡¡Buen provecho!!!!

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page