top of page

CUANDO LOS TIEMPOS CAMBIEN

Foto del escritor: YURIYURI

Nicolás Rodríguez Esquivel


Parece que el 2020 será un parteaguas en la historia de la humanidad; y es que añadiéndole a los incendios, pandemias y posibles guerras mundiales, hoy en día circula por redes sociales y está en boca de todos una noticia que a simple vista parecería insignificante: el homicidio de un afroamericano a manos de la policía de Minneapolis. Este trágico hecho a dado la vuelta al mundo y parece que ha inyectado en la sangre del ciudadano promedio una energía misteriosa, una que insta a la lucha racial y a la exigencia de una justicia frente a la discriminación, y las cuales son demostradas mediante peticiones, manifestaciones o pantallas en negro; pero, ¿será que la gente está empezando a despertar?


Para mi, estos acontecimientos me han dejado un sabor agridulce; por un lado, me alegra que la sociedad demuestre su disconformidad frente a un acto de injusticia racial, pero por otro, me apena y me siento desilusionado que el mundo reacciona únicamente cuando estos hechos ocurren en un país del primer mundo occidental; y mientras en la Ciudad de México protestan frente a la embajada de Estados Unidos, cientos de indígenas, si no es que miles, son ignorados, olvidados, insultados, golpeados y hasta asesinados por el simple hecho de ser lo que son en el propio territorio nacional; que comunidades enteras de musulmanes uigur son borradas del mapa por el gobierno chino en un intento de “eliminar” la amenaza terrorista en su país; o los miles de palestinos que han sido ultimados en Israel bajo el lema judío de “la Tierra Prometida”.


Espero que lo tiempos estén realmente cambiando, que 2020 sea el año decisivo; espero que la lucha sirva, continúe y triunfe; espero que la gente despierte de su letargo, que salga de su burbuja invisible y que la muerte de George Floyd no haya sido un “trending topic” más de nuestro caótico mundo social.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page