top of page

PUÑO DE ASIRIA

Foto del escritor: YURIYURI

Santiago Yurrita Volkers

El símbolo del puño en alto


Esta es una seña muy característica de las marchas y de los movimientos de protesta, pues significa que existe una solidaridad y apoyo entre el movimiento. También se utiliza para demostrar unidad y fuerza y en algunas ocasiones, es una forma de desafío. Se dice que esta seña fue utilizada por primera vez como símbolo de resistencia en la antigua Asiria.


Muchos siglos después, este saludo se convirtió en una seña del movimiento antifascista al ser usado por el bando republicano en la guerra civil española y se extendió a todos los grupos antifascistas de Europa. Este símbolo fue transformado a una forma gráfica por una imprenta mexicana y se hizo popular en Estados Unidos. Los estadounidenses lo adoptaron en un principio para un movimiento llamado Students for a Democratic Society y posteriormente por el Black Power movement.


En las olimpiadas de México 1968, durante el himno nacional estadounidense, los medallistas John Carlos y Tommie Smith hicieron esta seña que fue interpretada como una manifestación del Black Power movement y fueron vetados de participar en cualquier otra actividad olímpica, sin embargo, Tommie Smith explicó más tarde en su biografía que no fue una seña de Poder Negro; se trataba de un saludo de los derechos humanos. Nelson Mandela también utilizó este saludo cuando salió de prisión.


Ahora es el símbolo de los grupos que han sido oprimidos, es el símbolo de lucha, de liberación, de empatía, de solidaridad, de los derechos humanos.


"Tiene la intención de enfrentarse a la malévola y masiva fuerza institucional con fuerza propia"

-Oliver James



58 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page