Ricardo Ochoa Hernández
¿Es posible saber lo que una persona puede ingresar dependiendo de su tono de piel? La respuesta es completamente inimaginable, así como desgarradora. Conforme a los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre menos acercado sea tu fenotipo al europeo, tus oportunidades para emplearte y recibir mejores remuneraciones se verán disminuidas.
En pleno siglo XXI es incivil que los empleos de mayor calidad sean otorgados por el tono de piel que por la capacidad, el nivel escolar e inclusive por el talento. Por lo anterior, aquellas personas con rasgos físicos oscuros se verán rezagados socialmente, económicamente y laboralmente.
Sí, está es una situación que no distingue países o continentes, pasa en cada rincón del mundo. Es inaceptable que se esté destinado a una segregación por algo que ni siquiera se puede modificar como lo es el color de piel. Las referencias deportivas no existirían sin Serena Williams, Michael Jordan, Pelé, Tiger Woods, Muhammad Ali y hay más referencias en el mundo artístico, político, económico y cualquier otro; pero a Word no le caben tantos nombres y calidad. Definitivamente, el mundo no tendría el avance que ha tenido si se les excluyera completamente a las personas de color oscuro y no me puedo ni imaginar dónde estaríamos si este tipo de problemas raciales no existieran.
Comentarios