“Fue ahí, en el perfecto equilibrio entre el hombre y la naturaleza, que comenzó a manifestarse. El humano descubrió la poesía que pintó tus ideales. Creó las herramientas que construyeron tu cuerpo, y delimitaron tu figura, que es la figura del cerro, de la sierra.
Fue ahí, en la perfecta armonía e igualdad. La viveza descubrió la música que empapó los pabellones de belleza pura. Se llenaron de lágrimas y recuerdos y continuaron creando herramientas.”
-Guillermo Moreno, Santiago Yurrita
Santiago Yurrita Volkers
![](https://static.wixstatic.com/media/9953a2_25d454473dc14d798efa6ae991397e17~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9953a2_25d454473dc14d798efa6ae991397e17~mv2.jpeg)
Estas frases son la letra de una de mis canciones de un álbum que le compuse a México (SKINS). La canción se llama “Artesanía” y es una de las canciones más extrañas y experimentales que he hecho. La canción está llena de elementos relacionados a la letra y no tiene una melodía como tal, la letra de la canción está hablada.
Lo que intentamos expresar con estas frases es sobre un origen del arte. Considero que antes de que existiese algo parecido al arte, existió la artesanía. La artesanía es todo arte que se considera vulgar, es decir, hecho por el pueblo. Y así es como comenzó; como una manifestación de belleza, de estética. Se creó la poesía, se creó la música y el humano comenzó a hacer herramientas para su interpretación.
El arte parte de un equilibrio y es utilizado para pintar ideales, construir cuerpos, delimitar figuras, empapar de belleza, llenar de lágrimas, de recuerdos, de creaciones. El arte hace tanto por el ser humano; le hace sentir todo tipo de emociones, de sensaciones, le transmite ideas, le da una forma de manifestación, de desahogo, de apreciación.
El arte es dinámico, subjetivo, universal, contemplativo, admirable, poderoso. El arte es belleza.
Comments