top of page

#FRASEVOCEM

Foto del escritor: YURIYURI

“El primer cambio geopolítico es mental e individual”.

-Antonio Navalón

Santiago Yurrita Volkers

Como lo he dicho en ediciones anteriores, el cambio empieza por uno mismo y el cambio individual es de las cosas más difíciles y preferimos echar la culpa a otras personas y de eso me gustaría hablar en este artículo.

Echar la culpa a los demás es muy fácil. Y muchas veces no es más que una forma de no reconocer nuestros propios errores, de no ejercer nuestra responsabilidad. Esto ocurre porque la mente trata siempre de deslindarse de los problemas y, sobre todo, de las culpas. Es como una especie de protección hacia los ataques de otros, que a veces realmente son más producto de nuestros miedos e imaginación.

El ser humano cae una y otra vez en un típico error: buscar culpables fuera de sí mismo, para cualquier problema. Si acertamos, es nuestra virtud, pero si erramos, seguramente será responsabilidad del otro. Antes de decir “me equivoqué”, es probable que digamos que fue por la mala suerte, el clima, el jefe, el transporte, el zodíaco o la alineación de los planetas. No importa, cualquier excusa es buena para evitar afrontar la realidad y asumir los errores.

El primer paso es la aceptación: una persona que acepta sus errores y aparte los corrige, es más humano. En este caso, debemos reconocer que la culpa de esta pandemia no recae en un murciélago, ni en un chino y ni siquiera en nosotros mismos. En lugar de estar buscando a un culpable, deberíamos buscar una solución.

Hasta ahorita, la solución más accesible y fácil es que si estás en la necesidad de salir a las calles, debes usar cubrebocas de la manera correcta, debes mejorar hábitos de higiene y otros factores que enlistaré a continuación:

· Lavarse las manos frecuentemente.

· Evitar el contacto directo.

· Cubrir boca y nariz con una mascarilla en lugares públicos.

· Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.

· Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.

· Monitorear tu salud a diario.

· Evite el contacto cercano con personas enfermas.

· Si está enfermo, mantenga distancia con las demás personas para evitar que se enfermen también.

· Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

· Infórmate, protégete y protege a los demás.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page