“No le temo a la muerte, mucho menos a la vida. Le temo a vivir como si muriera.”
-Sergio García Díaz
Santiago Yurrita Volkers
![](https://static.wixstatic.com/media/9953a2_58bbce7d37794acf995bb2975d59103e~mv2.jpg/v1/fill/w_477,h_477,al_c,q_80,enc_auto/9953a2_58bbce7d37794acf995bb2975d59103e~mv2.jpg)
Lamentablemente, hace unos días perdimos a un gran maestro y filósofo, pero sobre todo un gran ser humano. En verdad no miento cuando digo que Sergio fue una de las personas más nobles y buenas que he tenido el honor de conocer. Tuve la oportunidad de convivir durante muchos años con él ya que era maestro en el colegio donde yo estudiaba. Nos dio la materia de lógica y educación en la fe, por lo que hace dos semanas lo contacté e invité a ser partícipe de esta edición de Vocem. Ahora lo menos que puedo hacer en nombre de todos los colaboradores de Vocem es un pequeño homenaje a una de sus frases que ahora cobra un sentido sumamente potente.
Mucha gente dice que debes vivir cada día como si fuese el último o que el momento en el que nacemos es el momento en que comenzamos a morir, pero esta frase dice todo lo contrario. Habla de vivir sin un temor constante a la muerte. Habla de vivir tu vida disfrutando cada momento. Habla simplemente de vivir. La vida tiene un significado muy complejo, incluso me atrevería a decir que no tiene un significado como tal y mientras tratamos de descifrar ese significado también deberíamos disfrutar y agradecer que estamos vivos, aunque ni sepamos que significa.
Tenemos la oportunidad de levantarnos cada día y dar lo mejor de nosotros mismos o sentirnos tristes, deprimidos, desesperanzados o felices. Podemos sentir. Podemos vivir. Y lo que Sergio nos dice con esta frase es que vivamos sin temor y disfrutando, agradeciendo, compartiendo, expresándonos, sonriendo, emocionándonos, cuestionando, aprendiendo, educando, cantando, dibujando, divirtiéndonos, simplemente viviendo.
Descansa en paz, Sergio.
Comments