top of page

LGBTQ+

Foto del escritor: YURIYURI

Divany Granados Gálvez


Para hablar de este tema se necesita reconocer que es estúpidamente demasiado el tiempo que llevamos como sociedad hablando de estos temas, y es aún mayor el tiempo que tendrá que pasar para que el mundo tome conciencia. Es increíble pensar como las ideologías pasada siguen teniendo repercusiones en la manera en la que vemos el mundo hoy en día, a pesar de que han pasado tantos años y ya han habido tantas luchas al respecto, por qué es que sigue habiendo gente que tiene miedo a decir lo que siente y como es? Aunque muchas personas pueden decir que este tema ya está normalizado, la conversación sobre LGBTQ+ no es una realidad para muchas personas alrededor del mundo y sobretodo en nuestro país. No es por nada que más del 50 % de la comunidad LGBTQ+ en México han pensado en el suicidio dado a la discriminación. Es por eso que solo 19 de los 32 estados de la República aceptan el matrimonio del mismo sexo y solo nueve estados aceptan la adopción homoparental.


Son muchas las cosas que podemos hacer al respecto para ayudar esta causa, pero una de las que me parecen más importantes es educar a los adultos. En muchas ocasiones son nuestros mismos padres los que votan en contra de decisiones que pueden ayudar a la comunidad LGBTQ+ por su contexto conservador u creencias inculcadas, si logramos concientizar a nuestros padres podemos crear un cambio mayor en el enfoque de esta causa y crear una diferencia en la ideología mexicana. Esperando que algún día la sexualidad o preferencias de las demás personas no sean una novedad sino una normalidad.

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page