top of page

REENCUENTRO TRADICIONAL

Foto del escritor: YURIYURI

Alberto Volkers Gaussmann

Yo no soy un ejemplo para seguir cuando se trata de tradiciones, que, por traducción, quiere decir la transmisión de ideas o costumbres de forma generacional.

Aunque recuerdo con mucho cariño mis años de niñez y las tradiciones navideñas en nuestra casa o la casa de mi abuelita. El arbolito y la” dizque” llegada de Santa Claus con los regalitos. Parece que siempre, por “quasi” tradición, se nos iba el mentado Santa ya que nunca lo vimos, pero esos regalos eran los que nos interesaban mas que otra cosa. Esta tradición es igual en Suecia y siempre la mantuvimos mientras nuestro hijo era pequeño.


Recuerdo las tradiciones mexicanas de la piñata en nuestros cumpleaños y es exactamente esta la única tradición que yo año con año traté de revivir con mi hijo aquí en Suecia haciéndole yo mismo una piñata como parte de mi herencia mexicana en la vida de mi hijo, hasta que ya un día, cuando cumplió 8 o 9 años, me dijo que ya estaba grandecito para las piñatas, aún cuando la mayoría de sus amiguitos le preguntaban si iba a haber piñata en su fiesta porque tenían ganas de darle en la m…. torre a la piñatita para comer los dulces. Se me hace que esta tradición de la piñata es una de las formas mas pedagógicas que existen para darle a su hijo o hija la posibilidad de “ventilar” ciertos enojos o frustraciones pegándole a algo que a final de cuentas te va a dar dulces. Es decir que es la única vez en el año que los padres premian a sus hijos por romper algo. Todos salen ganando menos la pobre piñatita…. (LOL)

Una nueva” tradición” que yo he tomado los últimos 13 años por parte de mi esposa Mili es la de prender una velita en homenaje al fallecimiento de nuestros seres queridos. Una velita anual para mi abuelita, mi papá y mi tío Gerardo han sido esas nuevas tradiciones que me gustaría que se pasaran a mi hijo. Un minutito de tranquilidad en una iglesia para charlar con ese ser querido que se nos fue. Y que conste que no soy de ninguna manera religioso, pero esta tradición me ha dado serenidad durante algunos minutos y el tiempo de verdaderamente concentrarme en solo esa persona a la cual quiero festejar.

Desgraciadamente las verdaderas tradiciones gastronómicas suecas las he perdido tales como el del pescado fermentado (surströmming) en agosto, el día del langostino (kräftskiva) también en el mes de agosto y los días tradicionales de colecta de champiñones silvestres en octubre o la tradicional semana de caza de venado y alce en el mes de octubre o noviembre.

Por otro lado, trato de mantener la tradición del Chile en Nogada en el mes patrio o tratar de hacer una rosca de reyes (que nunca me sale rico) pero que tiene su monito plástico ahí metido para no disminuir la tradición. Y nunca falló en preparar las carnitas y barbacoa (medio malona) que tradicionalmente se sirve el día de la Santa Cruz que también es día de mi cumpleaños.

Lo que quiero decir es que siendo inmigrante me he dado cuenta y he aprendido a valorar las grandes tradiciones de mi país que quiero dejar como recuerdo a mis seres queridos en este lado del mundo. Así como ese dicho que dice (válgase la redundancia) de que ”no sabes lo que tienes hasta que lo ves perdido”.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page