Santiago Yurrita Volkers
La bandera LGBT
Esta bandera es el símbolo que se ha utilizado como representativo del orgullo gay, lésbico, bisexual y trans en un principio cuando fue creada por el ex militar, diseñador y activista Gilbert Baker.
Además de hablar de la bandera, me gustaría poner en contexto a Gilbert Baker; sirvió en el ejército estadounidense a principios de la década de los 70's y justamente fue destinado a San Francisco en la época del movimiento de liberación LGBT. Aprendió costura y comenzó a diseñar pancartas para las manifestaciones a favor de los derechos de los homosexuales.
Posteriormente, el 25 de junio de 1978, ondeó por primera vez la bandera LGBT. Y 25 años después, recreó la bandera, pero a una escala un poco mayor (2 km). La bandera original tenía ocho colores con un significado específico:
- Rosa: sexualidad
- Rojo: vida
- Naranja: salud
- Amarillo: luz de sol
- Verde: naturaleza
- Turquesa: magia/arte
- Azul: serenidad
- Violeta: espíritu
Existe un variedad de banderas que identifica a cada orientación y considero importante ejemplificarlas y dar una breve explicación de cada término.
Asexual: falta de atracción sexual hacia otros.
Bisexual: atracción tanto hacia hombres como hacia mujeres.
No binario: se aplica a las personas que no se autoperciben varón ni mujer.
Intersexual: es la presencia en un mismo individuo de características sexuales de macho y de hembra.
Pansexual: atracción romántica o sexual hacia otras personas independientemente de su género o sexo.
Transexual: se refiere a una persona que se ha sometido a tratamiento hormonal y quirúrgico para adquirir la apariencia física de las personas del sexo con el que se identifican.
Transgénero: es una persona que nació en el sexo incorrecto, pero no ha tenido tratamientos hormonales o quirúrgicos.
Comments